Como es bien sabido, la selección venezolana de fútbol nunca ha clasificado a un mundial organizado por la Fifa desde que se realizó el primer certamen en 1930, cuando Uruguay, anfitrión de la copa, quedó campeón en el Estadio Centenario de Montevideo.
(Siga leyendo: Selección Colombia femenina convocadas para partido contra Zambia).
Sin embargo, existe un venezolano que previamente llegó a la máxima cita del deporte rey y jugó junto a uno de los mejores jugadores de la historia. Se trata de Danny Alves, no el brasileño, sino el nacido en Caracas el 7 de agosto de 1983.
Hijo de inmigrantes portugueses radicados en Venezuela, este atleta empezó su carrera deportiva a muy corta edad oficiando para el equipo principal del colegio Santo Tomás de Villanueva, una pequeña institución educativa que se caracterizaba por tener una filial asegurada en la liga local caraqueña.
Durante su proceso en los torneos locales, filiales del Marítimo en Sudamérica, equipo local de Madeira, isla donde nació Cristiano Ronaldo, se fijaron en el talento del caraqueño y lo ficharon para que hiciese parte de las inferiores del club con tan solo 15 años de edad.
Una edad óptima para llegar al profesionalismo, pues se han visto los casos de jugadores que debutan en ligas de primera categoría con edades muy cortas. Pelé, por ejemplo, ganó su primer mundial de fútbol con 16 años en 1958.
Danny Alves Gomes no destacó mucho en Portugal, pues tan solo dos años después de su arribo a Madeira ya estaba pisando las canchas de los estadios más importantes del balompié luso.
Su proceso formativo lo llevó a vestir la camiseta de ‘La selección de las máquinas’ en la categoría sub-17 y sub-20, hasta que llegó a la de mayores, donde compartió camerino con ‘CR7’.
(Pasto: Qatar 2022: el cambio de regla que se utilizará en los alargues del próximo Mundial).
siendo profesional, Alves logró la mayor parte de su carrera en el Zenit de San Petersburgo de la liga rusa. Estando allí, fue convocado por Portugal para jugar el Mundial de Sudáfrica 2010 y, además de ser compañero del cinco veces ganador del balón de oro, llevaba puesto el dorsal número 10; era dirigido por Carlo Queiroz, quien posteriormente dirigió a la Selección Colombia.
En aquel torneo, Portugal vio la eliminación en octavos de final contra España, el campeón, por un gol contra cero.
Alves se perdió en el 2018 en el marítimo, equipo que lo llevó a lo más alto del deporte, aunque destaca en varias entrevistas que le hubiera gustado jugar para la seleccion de Venezuelaquien hoy es dirigido por José Nestor Pekerman, quien quiere realizar la hazaña de llevar a la ‘vinotinto’ por primera vez a un certamen orbital,
(También: Luis Díaz da nuevos pasos hacia su recuperación, en casa: vídeo).
Más noticias
Luis Muriel prende las alarmas: la lesión que lo tendría fuera hasta 2023
¿Piqué, un monstruo? Inédito ‘susto’ en el carro de Shakira que despierta burlas
Edwin Cardona aclara su novela en Racing, ¿se fue, lo sacaron o…?
Tendencias EL TIEMPO