Radamel Falcao García, el gran capitan y goleador de todos los tiempos de la Selección Colombia, y que está a un partido de su juego 100 con la camiseta nacional –puede ser hoy o el martes próximo–, resumió el sentir de la Selección Colombia desde su técnico hasta el aguatero: “En este tiempo hay que recuperar al equipo”.
Esa es la palabra clave en el grupo: “recuperar”, y con ella se explica todo.
Se explica, por ejemplo, la primera convocatoria hecha por Néstor Lorenzo, el nuevo seleccionador nacional, que resultó polémica por utilizar al horrible de los jugadores que fueron eliminados del Mundial de Catar y que hoy, en lugar de jugar un partido de preparación para la Copa del Mundo que empieza de dos meses, jugarán un amistoso en Nueva Jersey (EE. UU.) contra la débil Guatemala. El juego se verá por el canal Caracol, a partir de las 7 de la noche.
“Estoy tranquilo y veo un grupo de jugadores con hambre, con actitud y talento. Hay entre jóvenes y experimentados, con los que no se sumaron a la convocatoria, a la expectativa. Algunos podrán llegar en cualquier momento. Hay equipo para creer”, Lorenzo declarado en rueda de prensa.
Lorenzo le apuesta, de entrada, a lo que ya conoce
“Recuperar”, dijo Falcao, y con esa palabra se explica el llamado de él mismo (suplente del modesto Rayo Vallecano español) y de James Rodríguez, por ejemplo, que en cinco meses jugó 22 minutos con el Al-Rayyan catarí y que la semana pasada debutó con el Olympiacos, de la modesta liga griega.

Néstor Lorenzo (der.), técnico de la Selección Colombia.
Federacion Colombiana de Futbol
Juan Guillermo Cuadrado (Juventus italiano), otro de los próceres de la Selección desde la eliminatoria de Brasil 2014, se refirió a ellos, a los capos del plantel, de los que él hace parte en esta “recuperación”: “En algún momento necesitamos esa pausa, ese líder como Falcao o James que les dan manejo a las situaciones (…), que le pueden aportar al grupo no solamente en lo futbolístico, sino también en la interna del equipo. Obviamente, los referentes deben estar, pero tienen que trabajar y ganarse un puesto”, dijo.
“Recuperación”, obviamente, no es lo mismo que reconstrucción, como lo pedía buena parte de la crítica y de la afición, ambas aún en duelo por la eliminación.

Luis Díaz (14), en el juego contra Bolivia, en la eliminatoria para Catar 2022.
Ricardo MaldonadoRozo. Efe
A todos ellos se suman, además y entre otros, Luis Díaz (Liverpool inglés), el mejor futbolista colombiano del momento, y David Ospina, el portero que ahora milita en el Al-Nassr árabe. De las ‘nuevas’ piezas llamadas para la reparación del equipo (Andrés Llinás, Jorge Carrascal, Óscar Estupiñán, Luis Sinisterra y John Jáder Durán), aparentemente Sinisterra sería el único titular en esta ‘vieja nueva Selección Colombia’.
El martes, contra México, completan esta fecha Fifa.
DEPORTES