El Barcelona expresó este miércoles “su indignación” por la publicación por parte del diario español El Mundo de las peticiones hechas presuntamente por el astro argentino Lionel Messi para renovar en 2020.
“El FC Barcelona expresa su indignación ante la filtración interesada de unas informaciones que formarían parte de un procedimiento judicial”, afirmó el Barça en un comunicado.
Las peticiones de Messi para renovar, según El Mundo
Según el diario El Mundo, para renovar en 2020, en plena pandemia, Messi aceptó rebajarse el salario un 20 por ciento, pero pidió recuperarlo en los dos años siguientes con intereses (3 por ciento), un bonus de 10 millones de euros (9,8 millones de dólares) por la renovación y rebajar su cláusula de rescisión a unos simbólicos 10.000 euros (9.883 dólares).
Estas peticiones se incluyen en unos correos electrónicos entre el padre y representante del jugador, Jorge Messi, los abogados del jugador y los principales directivos del club azulgrana, entre ellos, el entonces presidente Joan Bartomeu, a los que tuvo acceso a El Mundo.

Messi y Bartomeu, el día en que el astro renovó contrato con el Barcelona, en 2014.
El jugador también habría pedido un palco en el Camp Nou para su familia y la de Luis Suárez, el pago de un vuelo privado para la familia Messi a Argentina en Navidad o el aumento de retribuciones en caso de subida de impuestos.
Según El Mundo, Messi cobraba entonces, en junio de 2020, “74,9 millones de euros (74 millones de dólares) netos al año” y después de varias negociaciones, el Barça no aceptó rebajar la cláusula del jugador ni el pago de los 10 millones de euros de bonificación. El jugador tampoco se movió de sus posiciones y “a finales de agosto de 2020, apenas dos meses después de los últimos contactos, envió un burofax en el que solicitó su salida del club”, escribe El Mundo.
Barcelona estudia presentar acciones legales
El Barça lamentó este miércoles que El Mundo “alardee de haber tenido ‘acceso a una cantidad de documentación y correos electrónicos que están en poder de la investigación del Barçagate’ cuando estas informaciones y documentación todavía no han sido compartidas con las partes”.
El ‘Barçagate’, destapado en 2020 por la radio Cadena Ser, consistió en la contratación de la empresa I3 Ventures para supuestamente llevar a cabo una campaña de desprestigio en redes sociales contra opositores a Bartomeu y figuras como Messi, Piqué o el actual técnico Xavi Hernández.

Xavi Hernández, técnico del Barcelona.
Enric Fontcuberta. Efe
El Barça afirma que los documentos publicados “nada tienen que ver con la instrucción del caso y su uso atenta contra la reputación y la confidencialidad del club”.
“Por eso, y con el objetivo de proteger los derechos del FC Barcelona, los servicios jurídicos del club ya están estudiando las medidas oportunas a emprender”, concluye el Barça.
DEPORTE
Con AFP