Catar 2022: situación de la comunidad LGBTIQ+ – Fútbol Internacional – Deportes

Se acerca la disputa del Mundial de Catar 2022 y crece la incertidumbre respecto a la comunidad LGBTpor las posibles restricciones que se encontrarán si deciden asistir al evento.

Catar ha estado en la mira de muchos y por razones que van mucho más allá del ámbito deportivo -empezando con que no es un país tradicionalmente ‘futbolero’-: hay cierta controversia en torno a sus normas, cultura estricta y protección de derechos humanos de grupos poblaciones especificas.

Nasser Al-Khater, director del comité organizador del Mundial Catar 2022, aseguró en diciembre de 2021 que el Estado asiático será un “país tolerante” que dar la bienvenida a todas las personas que quieran asistir al evento deportivo, incluida la Comunidad LGTBI.

Las declaraciones de Al-Khater se hicieron después de que distintas organizaciones de Derechos Humanos denunciaron la falta de protección de derechos para trabajadores, mujeres y personas homosexuales en el país. Pero la polémica sigue y hoy hay más dudas sobre cuál será la situación durante el Mundial.

Rechazo a homosexuales

Bandera LGBT
Foto:

Dibyangshu Sarkar / AFP

La homosexualidad no está permitida en Catar por ley, e incluso hay una condena de prisión de al menos cinco años para los homosexuales. Por lo tanto, Al-Khater dijo en su momento que, en este caso durante el Mundial, habrá una excepción y permitirán que los aficionados asistan a los partidos sin importar su inclinación sexual.

“Las demostraciones públicas de afecto están mal vistas y esto se aplica a todos (parejas tanto homosexuales como heterosexuales)”, dijo el organizador citado por la agencia de noticias ‘Europa Press’.

Sin embargo, según informes de prensa internacional, existen hoteles anti-LGBT+ en Catar, donde prohíben su ingreso y su estadía, con miras a la Copa del Mundo.

Catar

Panorámica de la moderna e impactante Catar.

Foto:

Pablo Cowan. Tiempo de sueños. OMT

De hecho, el ‘Daily Mail’ hizo un informe en el que reporteros de diferentes países europeos se hicieron pasar como parejas homosexuales para reservar una habitación. La respuesta fue negativa en la mayoria de los casos.

Algunos hoteles les pidieron modificar su comportamiento e insistieron mucho en que su vestimenta no fuera gay, mientras que otros recomendaron evitar demostraciones públicas de afecto.

Treinta y tres hoteles que facilitó la fifa para el Mundial de Fútbol aceptaron a los reporteros, pero un tercio no lo hizo. Lo que abre dudas sobre qué tanto se respetarán los derechos de la comunidad durante el campeonato.

Catar es uno de los setenta países del mundo que considera delito la orientación sexual.

En mayo de 2021, el Grupo de Trabajo de la UEFA recibió la garantía, por parte de instituciones y personalidades del país árabe, de que los hinchas que porten banderas arcoíris “serán bien recibidos” durante la Copa del Mundo, según informó el organismo presidido por Aleksander Ceferin a través de un comunicado.

DEPORTE

Más noticias de deportes