POR ROSÍO FLORES
LA PAZ / 31 de marzo de 2021 / 14:09
El alcalde Luis Revilla informó este miércoles que el municipio de La Paz requiere la confirmación del Gobierno para recibir 400.000 dosis de vacunas contra la COVID-19. Aseguró que ya existe un plan de inoculación aprobado.
“Esto es lo que estamos esperando, confirmar con las autoridades de salud para contar con esta cantidad de dosis necesarias para nuestro municipio, lo propio será en El Alto y en las provincias, para que efectivamente se ponga en marcha este plan de vacunación”, informó la autoridad.
Mencionó que el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) aprobó un plan de vacunación para el departamento. Esta estrategia considera el despliegue de 265 brigadas, conformadas por médicos, enfermeras y estudiantes, que recorrerán la ciudad capital.
La primera fase del plan busca inmunizar a 200.000 personas con la doble dosis. El grupo beneficiario contempla a personas mayores de 60 años de edad y con enfermedad de base.
“Si uno suma lo que se necesita en el conjunto del departamento, estamos hablando de 1,5 millones de vacunas para este mes”, dijo Revilla. Sin embargo, reveló que el Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes) informó que solo hay a disposición 50.000 dosis.
El Gobierno nacional definió un cronograma de vacunación desde abril, primero a mayores de 60 años de edad y a personas con enfermedad de base. La campaña seguirá en mayo con personas de entre 50 y 59 años; junio, de 40 a 49; julio, de 30 a 39 años; agosto, de 18 a 29 años y septiembre a las personas rezagadas.
Revilla aseguró que la posibilidad de que los municipios y gobernaciones adquieran por cuenta propia las vacunas fue cerrada con anterioridad y solo queda enmarcarse a lo que provea el Gobierno.