El militar que se hizo robar los símbolos presidenciales los tenía en su casa desde julio

La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz

10:50 / 09 de agosto de 2018

Los detalles sobre el recorrido que en los últimos 28 días siguió la banda y la histórica medalla presidencial no dejan de sorprender. Ahora se conoce que casi durante todo este tiempo los valiosos símbolos se encontraban en el domicilio particular del teniente del Ejército que el martes los dejó en su vehículo para ingresar a una casa de citas, momento en que fueron robados por delincuentes peruanos.

La medalla y la banda, que al final fueron devueltas por los mismos delincuentes cuando se dieron cuenta de lo que habían robado, fue usada en este tiempo por el presidente Evo Morales en los actos por los aniversarios de La Paz y luego de Bolivia. Luego quedaban en manos del teniente Roberto Juan de Dios Ortiz Blanco, quien las perdió el martes cuando debía llevarlas a Cochabamba para que el Jefe de Estado las use en la Parada Militar.

Los símbolos salieron de las bóvedas del Banco Central de Bolivia (BCB) el 12 de julio y desde entonces estuvieron bajo custodia en el domicilio del ahora acusado por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y deterioro de la riqueza o patrimonio nacional.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Jhonny Aguilera, informó que los símbolos fueron retirados para que el presidente Evo Morales los luzca en los festejos por el aniversario de La Paz, de las Fuerza Aérea Boliviana (FAB), en el homenaje a Bolivia, en Potosí, y en la Parada Militar en homenaje a las Fuerzas Armadas,

El presidente del BCB, Pablo Ramos, confirmó este hecho, aunque precisó que inicialmente la medalla debía ser devuelva tras los actos por el 16 de julio. “Tenía que retornar, pero nos mandaron una nota indicando que se quedaría hasta las fiestas patrias”, reveló ayer en un informe sobre el proceso de entrega a la Casa Militar.

Capturan a uno de los ladrones que robó los símbolos presidenciales; dos están prófugos
Durante todo ese tiempo estuvo bajo custodia y en el domicilio del teniente Ortiz Blanco. “Tanto la medalla como la banda presidencial estaban en disposición de este individuo, en su domicilio particular, inclusive antes del 16 de julio”, informó a la red Uno el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Jhonny Aguilera.

La medalla es un legado del Libertador Simón Bolívar y un símbolo que lucen los presidentes del país.

El militar ahora enfrentará una acusación penal, mientras que las investigaciones continúan para dar con el paradero del resto de peruanos que robaron los símbolos sin saberlo.

Ayer fue capturado y presentado como uno de los responsables del robo Alexander Fernando H. A., alias “Yogui”, de nacionalidad peruana. En sus primeras declaraciones informativas confesó el hecho y culpó a otros dos sujetos: Fernando M. B., alias “mala traza”, además de otro apodado “Chato”, ambos prófugos de la justicia y quienes presumiblemente fugaron a Perú.

Imputarán por tres delitos a teniente que perdió la medalla y banda presidencial
De acuerdo a las declaraciones que hizo a la Policía se “arrepintió” de lo hecho y optó por devolver el botín que era buscado, incluso en coordinación con la Policía de Perú, ante la información que circulaba por medios de comunicación sobre el valor histórico y el dispositivo desplazado.

Los delincuentes debían haberse reunido a las 10.00 del miércoles para repartirse el botín, pero no lo hicieron, dijo, justamente por el dispositivo desplazado y por haberse dado cuenta de lo que tenían en sus manos. Ante esa situación optaron por comunicarse de forma anónima con un canal de televisión para informar que en el atrio de la iglesia de San Pedro estaba lo robado.

El presidente Evo Morales destacó este jueves el trabajo de la Policía y pidió un “castigo ejemplar” para los responsable de la custodia de los símbolos de mando, el Jefe de la Casa Militar y su equipo. (09/08/2018)