La noche del jueves 5 de julio, La Paz se vistió de moda. Diez diseñadores bolivianos hicieron su propuesta durante la segunda edición del Ch’ ukuta Moda, un evento organizado por la Escuela de Moda VC Fashion School, con el apoyo de la Secretaría Superior de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y la Embajada de Brasil, a través del Centro Cultural de esa legación.
Diseñadores de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Potosí y Sucre mostraron su trabajo en el evento auspiciado por La Razón y por laRevista Mía, entre otros sponsors. Tanto los autores que comienzan en el mundo de la moda como aquellos con larga trayectoria prometen variedad. De ahí que se verán colecciones urbanas en cuero, otras con aires culturales en coloridos tejidos, algunas en vaporosos géneros y otras en la fina alpaca, todas con el sello y la calidad: Hecho en Bolivia.
Los diseñadores
Valeria Ángelo
Tiene 10 años en el rubro textil. Es dueña de VyF Confecciones. Capacita en los centros CAP de la Alcaldía, en diseño de moda y alta costura de ropa típica estilizada. Llega de Tarija para mostrar ‘ISA’, una muestra inspirada en la cultura musulmana.
Gimena Montalvo
Estudió Corte y Confección. En 2005 inauguró Luciana Gumó, especialista en trajes de novia. De Potosí trae la colección ‘Phaway’, inspirada en la cultura del norte potosino. Tocuyo y aguayo sellan sus sofisticados vestidos.
Luis Astorga
Es parte del Ch’ukuta Moda 2018 con su marca Híbrido y Co. Su propuesta es ropa de autor con aires urbanos. Radica y trabaja en su natal Cochabamba, donde dirige VC School en esa ciudad.
Claudia Terrazas
Nació en La Paz y radica en Cochabamba. Con 10 años de carrera en diseño y alta costura es especialista en moda nupcial. Fue parte de varios desfiles nacionales y para éste propone ‘Abolengo’, muestra inspirada en la chola paceña.
Lupe Mendizábal
Esta paceña es una reconocida diseñadora de moda, con estudios en Madrid e Italia, lleva 28 años de experiencia en vestidos de novia, noche y prendas de alta costura, en alpaca, baby alpaca y otros tejidos. Tiene su atelier desde 1991.
Daniela Claure
Estudió Diseño de Moda en Buenos Aires. Es especialista en ropa de autor y a medida. En 2010 abrió VC Fashion School, franquicia internacional de Hermenegildo Zampar, en Cochabamba y en 2017, en La Paz. Esta noche muestra su colorida colección y piezas junto a Mamani Mamani.
Roberto Mamani
El pintor Mamani Mamani es artista aymara. Su trabajo da a conocer al mundo la tradición y símbolos indígenas aymaras. Una vez más el artista participa en eventos de moda mostrando su arte en las prendas.
Eliana Paco
Hija de una artesana, lleva en la sangre el gusto de crear polleras; esto la impulsa en su proyecto de diseño y confección de ropa de chola paceña y en la incursión en el ámbito folklórico. Hoy muestra ‘Warmi Sawuta’ (tejidos de mujer).
Daniel Parada
Nació en julio de 1987 en Santa Cruz. Su trabajo se vio en eventos como el Miss Bolivia – Boulevard, Bolivia Fashion Week, Iconoclasta, Ruta de la Moda, y ahora, en el Ch’ukuta Moda 2018.
Carmen Camacho
Aprendió varias técnicas de tejido en su natal Sucre y en el exterior. Su taller nació con herramientas manuales para la producción de tejidos de punto y telares, con los que crea sus piezas que hoy se verán en su muestra ‘Intillay’.