El senador de la opositora Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, denunció este lunes que los denominados “guerreros digitales” cobran elevados sueldos que van desde los Bs 8.400 hasta los Bs 18. 517, razón por la cual dijo que alista un proceso penal contra la ministra de Comunicación, Gisela López.
La aludida no se pronunció oficialmente hasta las 13.30 de hoy, pero legisladores del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) salieron en su defensa y afirmaron que la denuncia está sustentada en datos errados.
“Queremos mostrarle al pueblo boliviano cómo se sigue despilfarrando el dinero de los bolivianos, El sueldo promedio de un guerrero digital es de Bs 16.000 que sirve para atacar, insultar, mentir y denigrar a los ciudadanos bolivianos, oponerse al 21F y apoyar el despilfarro y la corrupción”, indicó en una conferencia de prensa.
Por ejemplo, dijo que Iván Rodolfo Canelas Lizárraga, quien es director de la Dirección de Redes Sociales, gana Bs 18.517, mientras los jefes de unas cuatro unidades de esa repartición perciben Bs 15.456 y los responsables de Cuentas Institucionales y de Estrategia de Comunicación Bs 12.995. Los analistas, de acuerdo a los datos expuestos por Murillo, Bs 10.355.
El legislador presentó una lista detallada con los nombes, cargos y salarios que reciben unos 40 funcionarios y cuestionó la millonaria asignación para esa dirección. Dijo que “con el despilfarro de esos Bs 6 millones podríamos hacer 12.000 hemodiálisis”.
En el oficialismo rechazaron la denuncia de Murillo y recordaron que los denominados guerreros digitales no son funcionarios públicos, sino jóvenes que decidieron hacer una labor de apoyo político al MAS sin recibir ninguna remuneración a cambio.
“Parece que no sabe ni lo que dice, se confunde…la lista pertenece a servidores públicos de distintas carteras de Estado y no a los guerreros digitales…Sugiero que el senador Murillo se informe mucho mejor, que no traiga especulaciones al pueblo boliviano”, afirmó el diputado Franklin Flores.
Murillo había pedido a la ministra de Comunicación, Gisela López, una Petición de Informe Escrito (PIE) de las hojas de vida de los funcionarios de esa repartición gubernamental porque tiene, indicó, indicios de que no cumplen con los requisitos legales, pero dijo que le fue negada esta información por ser considerada “confidencial”.
“Hemos hecho una petición de informe pidiendo los documentos de los famosos guerreros digitales porque tenemos entendido que el 80% no cuentan ni con título de bachiller y ganan Bs 16.000. Están ocultando la información a un senador y vamos a volver a pedir y si no la vamos a denunciar por incumplimiento de deberes a la mencionada ministra, tiene que ser trasparente”, reclamó.
Para el opositor “hay un daño económico al Estado”. Sobre esa base, hace un trabajo legal para un proceso penal en contra de López.
“Ya es hora de parar esto, creemos que la ministra merece una demanda penal por gastar los recursos económicos del Estado en lo que no corresponde”, anunció. (11/06/2018)