El canciller Fernando Huanacuni y el embajador de la República de Italia en Bolivia, Placido Vigo, firmaron el viernes un convenio de financiamiento adicional por 25 millones de euros para la ejecución de la segunda fase del programa ‘Cosechando Agua-Sembrando Luz: Componente agua segura’, que beneficiará a más de 4.800 familias de los departamentos de Oruro y Potosí.
“Valoramos la constante colaboración del Gobierno italiano que nos permitió desarrollar importantes proyectos en beneficio de nuestra población, sobre todo en favor de los más necesitados y poder acercarnos al cumplimiento de nuestras metas encaminadas hacia el Vivir Bien, para lograr que el pueblo boliviano viva en equilibrio de manera natural y complementaria con la Madre Tierra”, dijo Huanacuni, citado en un boletín de prensa.
Según ese documento, el proyecto será ejecutado en 136 comunidades de Oruro y Potosí, que fueron seleccionadas de acuerdo con criterios relacionados con las tasas de pobreza y la falta de acceso al agua, con especial atención a las comunidades rurales dispersas y vulnerables al cambio climático.
Se construirán soluciones de cosechas de agua (familiares y sociales) para 4.865 familias campesinas, 136 centros de salud e igual número de escuelas.
El proyecto incluye también el componente de fortalecimiento y desarrollo de capacidades de las familias rurales y de los gobiernos autónomos municipales, referidas al uso y mantenimiento de las infraestructuras de cosecha de agua y temas de educación sanitaria, ambiental y gestión pública.(08/06/2018)